Queridos amigos! En Doble Erre tenemos una dulce resaca, como cada vez que finalizamos un proyecto al que le hemos dedicado horas de trabajo y esfuerzo. El pasado 8 de noviembre se celebró la 15º edición de Andalucía de Moda, que este año ha evolucionado más hacia el mundo de las tecnologías con una gran novedad, la retransmisión, por primera vez, de todos los desfiles en directo y que podéis ver ahora aquí. En este post voy a daros una pincelada de lo que se pudo ver en el Palacio de los Marqueses de la Algaba. Las fotos son de nuestro fotógrafo oficial, Chema Soler.
DANIEL CARRASCO: el diseñador sevillano ha presentado una colección masculina con prendas desenfadadas y muy coloridas. Destacan las capas, los abrigos amplios y las chaquetas bombers, que se combinan con pantalones anchos o leggins. Los accesorios ideales son bolsos, pashminas, cuellos y boas de zorro y visón. En su desfile colaboraron las firmas de complementos Chititta y Mi-mimi, y la fundación Bejamín Mehnert.
GARCÍA FORCADA: este artista y diseñador autodidacta presentó ‘Nuit’, una colección que se inspira en las tendencias de los años 30 y 90 con guiños cómplices a los 50 y los 80. Las prendas se adaptan al cuerpo para vestir a una mujer funcional, sofisticada y elegante. Hay tejidos de seda y punto con destellos metalizados que se combinan con transparencias en tules bordados y en gasa natural.
FELIPE DUQUE: el diseñador de origen colombiano dio a conocer ‘Empoderadas’, una colección mixta inspirada en una mujer líder y segura de sí misma. Pudimos ver aperturas XXL, transparencias de tul bordado, apliques bordados a mano y brillos. La sensualidad y la elegancia se dan la mano en las propuestas para la mujer de hoy, que lleva un nuevo mensaje de empoderamiento. Para los chicos hay propuestas arriesgadas con el lino y el crepe como materiales predilectos. Los colores: negro, verde quirófano, rosa palo y nude.
IVÁN CAMPAÑA: el diseñador onubense toma el océano Atlántico como fuente de inspiración y la vuelca en sus creaciones, con estampados que evocan a Doñana, a la flora de los pinares de Huelva, los colores y la luz de Cádiz, y la cerámica de Portugal. ‘Atántica’ tiene el sello personal de este creador, con amplios vestidos que resaltan el lado más femenino de la mujer.
JULIÁN ORTIZ: la colección ‘Pailletes’, que presentó el diseñador de Utrera, es una explosión de color y brillos, con líneas depuradas y cuidados volumenes. Sus propuestas se adornan de lentejuelas, brocados y exclusivas aplicaciones creadas a mano en su taller. Se sirve de colores intensos y alegres como rojo, fucsia y morado. Y los tejidos son muy especiales: terciopelo de seda, lamé de seda, lurez, plumas de avestruz, etc.
ALEJANDRO POSTIGO: también de Utrera, Alejandro Postigo presentó una magnífica colección denominada ‘Phoenix’ con veinte looks pensados para la noche: vestidos largo, trajes pantalón y abrigos- vestidos. Los colores a los que recurre son crudo, oro, buganvilla, azul y negro y trabaja la confección con tules bordados en hilos de seda y pailletes, plumas y brocados y mikados estampados.
Pero la moda no solo estuvo presente en los desfiles del Palacio de los Marqueses de la Algaba (desde aquí vuelvo a reiterar mi agradecimiento al Ayuntamiento de Sevilla por su colaboración); sino que también tuvo un papel principal en nuestro ‘urban shotting’.
Una actividad que organizamos para fotógrafos profesionales y que está más que consolidada. En esta ocasión la cita fue en El Cubo, sede de Andalucía Open Future, con diseños de Tolentino, María de Gracia e Hilando el Tiempo, además de una selección de alumnos de la Escuela de Diseño Ceade Leonardo. Concretamente, de Cherry Massia, Lucía Sánchez, Marina Anaya, Sandra Luque, Isabel Vázquez, Elena Vázquez y María Martínez. Voy a compartir una pequeña muestra del resultado de esa mañana de fotografía y diseño, según el objetivo y el punto de vista de cada profesional del objetivo.
En ‘Andalucía de Moda’ también ha tenido protagonismo la moda que está en nuestras calles, en las tiendas que ponen en marcha emprendedores y emprendedoras a las que tanto admiro. Por eso hemos contado con las firmas de moda ‘La Mosca Shop’ y ‘Heloise’, así como con los establecimientos de ropa y complementos ‘Zuco’, ‘Flag’, ‘Cocoa’ para, a través de las redes sociales oficiales del evento, acercaros esta oferta y compartir todo lo bueno que tienen que aportarnos las empresas que tenemos cerquita.
Y para terminar, algo que siempre tengo muy presente, y es el agradecimiento a todas las empresas patrocinadoras y colaboradoras que siempre están dispuestas a implicarse en nuestros proyectos. A nuestros patrocinadores: Perfumerías Aromas, Agua de Sevilla, Bodegas Marqués de Cáceres, Jaguar Classic Cars I Fiol Roca, Bulevar Sur y Hedonai.
Y no quiero olvidar la inestimable colaboración que un año más nos presta la Escuela de Diseño Ceade Leonardo, la Escuela Superior de Maquillaje Cristina Rivero, Adonay Sevilla Peluquería y Estética y Peluquería Juan Aído, así como la Lonja del Mercado de Feria.
Y por último, algo muy importante: la 15º edición de Andalucía de Moda tendrá su certamen de Diseñadores Noveles en la primavera de 2018 y contará con el apoyo de la Fundación Cajasol. Así que aún queda tela por cortar en este evento, un muestrario de la alta costura, la creatividad y la vanguardia de la moda que nace y se hace en nuestra región.
¡Besos para todos!
Comment (1)
Antonio Rengel Vecino
noviembre 16, 2017 at 6:23 pmRaquel en la fotos que sales estas guapísima, pero mujer déjate ver mas.